Educación por el Arte

Por Alejandra Conti

La “educación por el arte” es una alternativa en la educación tradicional que enfoca el desarrollo de la capacidad creadora y la potencialidad del ser humano. Es necesario concientizar a la comunidad a la comunidad, de la cual todos formamos parte, sobre los beneficios de desarrollar una actividad artística para llegar a ser un individuo pleno.

Para ello es preciso, en primer lugar, ofrecer la oportunidad de conocer las disciplinas artísticas en su totalidad, así como sensibilizar al público espectador, en la producción propia y ajena.

En la medida que, a partir de la producción se observan “resultados”, se llegará a crear la necesidad de realizar este tipo de dinámicas creativas, proporcionándole a la comunidad una manera alternativa de ver el mundo.

Algunos de los objetivos a los que se aspira son:

♦ Que el alumno acreciente su responsabilidad frente a su trabajo y al de los demás

♦ Que aumente la confianza en sí mismo.

♦ Que aprenda a respetar al otro como él es respetado.

♦ Que defienda sus derechos.

♦ Que adquiera mayor capacidad para expresar sus conflictos e intereses.

♦ Que se sensibilice frente a los diferentes lenguajes artísticos.

♦ Que elija aquel lenguaje que se adapte mejor a sus gustos y personalidad.

♦ Que conozca a través de estas prácticas, otras culturas.

Palabras para recordar

Autonomía ♦ Libertad ♦ Goce

Respeto ♦ Expresión ♦ Participación

Esperanza ♦ Autorrealización ♦ Improvisación

Vivencia ♦ Descubrimiento ♦ Encuentro

Estímulo ♦ Integración

por Graciela Paula Caldeiro